Las fusiones son procesos en los que dos empresas se unen para convertirse en una tercera entidad jurídica. Pueden ser de 5 tipos diferentes. Consulte a continuación los detalles de cada uno de ellos:
1. Fusión horizontal
Es el tipo de fusión entre empresas que compiten directamente entre sí en un segmento. Se llevan a cabo para aumentar el poder de mercado o la cuota de mercado.
2. Fusiones verticales
Es el tipo de fusión entre empresas que operan dentro de la misma cadena de suministro. El objetivo de una fusión vertical suele ser proporcionar un mejor control de la calidad y una comunicación más eficaz entre las distintas fases de la cadena de suministro.
3. Fusiones para ampliar el mercado
Este esquema tiene lugar entre empresas que comercializan los mismos bienes o servicios pero operan en mercados diferentes. El objetivo de una fusión de ampliación de mercado es acceder a un mercado más amplio combinando las audiencias de las empresas, es decir, llegar a más consumidores potenciales.
4. Fusiones de ampliación de productos
Este tipo, a su vez, está formado por empresas que comercializan bienes o servicios relacionados y operan en un mismo mercado. El resultado de esta fusión es una asociación de productos que ayuda a captar más consumidores dentro de ese mercado objetivo.
5. Fusiones de conglomerados
Esta fusión tiene lugar entre empresas que no comparten aspectos productivos comunes. Las fusiones de conglomerados se subdividen en dos tipos:
- La pura, que une a empresas que operan en distintos mercados.
- Mixta, que comprende las empresas que pretenden ampliar sus líneas de productos o los mercados a los que se dirigen
Tipos de adquisiciones de empresas
Las adquisiciones representan la comercialización del poder accionarial de una empresa. Pueden ser de dos tipos:
1. Adquisiciones amistosas
En este tipo de adquisición, los ejecutivos de la empresa objetivo están de acuerdo con la empresa adquirente durante la fase de diligencia debida, ya que consideran que la transacción es rentable.
2. Adquisiciones hostiles
Las adquisiciones hostiles, por su parte, consisten en la adquisición de la mayor parte del capital de una empresa en el mercado abierto, en contra de los deseos del consejo de administración de la empresa adquirente.
Ahora ya sabe cuáles son los tipos de fusiones y adquisiciones de empresas. Pero contar con la ayuda de un profesional siempre es mejor. Póngase en contacto con nuestros asesores.
www.tgs-compass.com
https://t.me/TGSBrasilCompass
https://www.linkedin.com/company/tgs-compass
https://www.instagram.com/tgscompass/
1TP5Gestión
1TP5Gestión empresarial
1TP5Emprendimiento
1TP5Contabilidad
1TP5Consultoría contable
1TP5Educación financiera
#fusoes
#instituciones financieras






